domingo, 3 de marzo de 2013

La Lealtad


La lealtad es un término estrechamente relacionado con la fidelidad, la confianza y la amistad. La lealtad es una virtud, un compromiso con lo que creemos, con nuestros ideales y con las personas que nos rodean. La lealtad está íntimamente ligada al carácter de una persona, a su valor y honor.

La lealtad tiene que ver  con el sentimiento de apego, fidelidad y respeto  que nos inspiran las personas  a las que queremos o las ideas con las que  nos  identificamos.  Los que son leales poseen un alto sentido   de compromiso y ello les permite ser constantes en sus afectos y cumplidores de su palabra.

La lealtad es un corresponder, una obligación que se tiene con los demás. Es un compromiso a defender lo que creemos y en quien creemos. La lealtad es un valor, pues quien es traidor se queda solo. Cuando somos leales, logramos llevar la amistad y cualquier otra relación a su etapa más profunda. Todos podemos tener un amigo superficial, o trabajar en un lugar simplemente porque nos pagan. Sin embargo la lealtad implica un compromiso que va más hondo: es el estar con un amigo en las buenas y en las malas, es el trabajar no solo porque nos pagan, sino porque tenemos un compromiso más profundo con la empresa en donde trabajamos, y con la sociedad misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario