La
Amistad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_Kk8YHkEW3isx1io7Vs6XxOb-IwFTJeCyHO4i6Ky9f-MRcafjpY4ZJqqrZLzRBXhVYA84GY_5aBKMTUZN5zhmdbot4o_DVuRd4qLRTxNAAzFAErKOYKv2fT3ci3g2KOWPiJCVYXEXEEgW/s200/unn.jpg)
Las amistades normalmente comienzan de imprevisto, y muchas veces sin buscarlas. En el camino de la vida vamos encontrándolas. Y todo comienza porque alguien "nos cae bien" y se convierte en una buena persona.
Nos permite tener
experiencias y adquirir conocimientos. Es uno de los valores más hermosos y
poderosos, pero debe ser recíproca y sincera para que sea verdadera y duradera.
La amistad se basa en la mutua confianza, el objetivo es
ayudar al otro y consecuentemente a sí mismo. No se impone, ni se programa,
como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y lo más
importante es poner los medios para lograrlo.
La amistad es un
vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias,
conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencian
recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es
dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a
un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus
valores y también sus deficiencias.
El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y
un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tú sufres y se alegra
cuando tú te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti.
Un buen amigo:
• Sabe todo de ti.
• Te quiere tal cual eres.
• Está contigo en los momentos buenos y en los momentos malos.
• Comparte las alegrías contigo al igual que tus sufrimientos.
• Te apoya cuando lo necesitas.
• Nunca trata de anularte.
• Te da buenos consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario